Noticias
[ Home ] [ Farmacia ] [ Noticias ] [ Investigaciones ] [ Experiencias ] [ Comunicacion ]
Noticias del grupo provincial de homeopatia y la farmacia homeopatica de santa clara
Hace 7 años atrás se inauguro por el ministro de salud publica la primera Farmacia Homeopatica del Centro de Cuba, en el Boulevar de la Ciudad de Santa Clara, en pleno corazon del centro comercial
Desde entonces hasta el dia de hoy ha ganado aceptación este método terapéutico junto a la terapia Floral, dando cobertura de atencion especializada a 14 000 pacientes en homeopatia y 9000 en terapia floral.
El grupo provincial multidiciplinario de homeopatia dirigido por el Dr. Jomo Kenyata More Chang,(especialista de 2do grado en Medicina Física y Rehabilitación, Master en Medicina Tradicional, Bioenergética y Natural, Diplomado en Homeopatia y Terapia Floral y profesor Instructor del Instituto Superior de Ciencia Medicas De Villa Clara) y el grupo provincial de Terapia Floral dirigido por la Licenciada Eloida Pedroza Jorge (Master en Gerontología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, y diplomada en terapia Floral) han impartido 4 diplomados con categoría internacional de ambas especialidades en la universidad medica de Villa Clara, recibiendo la visita de prestigiosas personalidades científicas como el Dr. Guajardo de Mexico, Benveniste, de Francia para la homeopatia y el dr. Ricardo orozco de la sociedad secflor y sedibac de Barcelona España.
Los Master eloida predoza jorge y jomo kenyata more chang llevan a cabo la consulta de terapia floral y homeopatia respectivamente en la farmacia homeopatica de santa clara desde su creación, donde se dispensan alrededor de 3000 medicamentos homeopáticos, cuidadosamente seleccionados y prescritos de acuerdo al principio de la Similitud, y los sistemas florales: de bach de inglaterra, flores de California, Argentina, orquideas del amazona, sistema de Bush de Australia y flores del mediterraneo.
En 1792 el alemán Christian Samuel Hahnemann creó la homeopatía, al proponer que la sustancia que provocara artificialmente un conjunto de síntomas en un hombre sano curaría esos mismos síntomas en un hombre enfermo que los presentase.
Entre las llamadas medicinas naturales, paralelas o complementarias, esta es desde del punto de vista científico la más controvertida, al acusársele de violar algunas leyes de la ciencia; pero ese escepticismo no le impide ser muy popular. Un tercio de la población francesa recurre a ella y en Alemania goza de mayor aceptación.
La Farmacia ha desarrollado varios proyectos de investigación, uno de ellos por su gran importancia desde el punto de vista psicosocial fue el llevado a cabo durante los años 1998 a 1999 con un grupo de pacientes de la tercera edad con dilemas emocionales y duelos no resueltos oportuna y adecuadamente, de este proyecto de INVESTIGACION-ACCION, se creo el grupo comunitario "Satisfacción con la vida" y se dio cumplimiento al objetivo principal de la intervención: "La identificación en la población longeva de las manifestaciones psicofisiologicas que explican la respuesta de ansiedad y depresión."
Interactuando con la comunidad tiene expresión el grupo multidisciplinario y multietareo "Cultura de vida como calidad de vida" adjunto al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, donde el profesor Dr. Jomo Kenyata desempeña un papel protagonico al impartir mas del 80 % de las conferencias magistrales referentes al tema de la Medicina Bioenergética y Natural, aunque este grupo comunitario no posee todavía un espacio físico en la ciudad, si ocupa un importante lugar dentro de la sociedad por la cantidad de miembros asociados y por su extenso trabajo en el seno de la comunidad y la familia cubana, aportando metodologías y recursos tecnico-cientificos para el logro de un completo bienestar bio-psico-social y una mejor calidad de vida.
Dr Jomo Kenyata More Chang.
(especialista de 2do grado en Medicina Física y Rehabilitación, Master en Medicina Tradicional, Bioenergética y Natural, Diplomado en Homeopatia y Terapia Floral y profesor Instructor del Instituto Superior de Ciencia Medicas De Villa Clara). Graduado de 1er nivel de Reiki en 1993.
Graduado en 1986 de DOCTOR EN MEDICINA en la Universidad Medica de Villa Clara. Cuba lleva en su haber una experiencia en el ejercicio de su profesión de 18 años en la consulta de Homeopatia y Terapia Floral se realizan los siguientes procederes terapéuticos:
Fototerapia.
Acupuntura.
Diagnostico Bioenergetico.
Laserterapia.
Magnetoterapia.
Ultrasonoterapia.
Termoterapia.
Electroterapia.
Masaje Terapéutico.
Hipnosis.
Relajación.
Entrenamiento Autógeno.
Fitoterapia.
Orientación de Gimnasia Terapéutica China:
-Taichi.
Orientación de Gimnasia Terapéutica Hindú:
-Hata Yoga.
Kinesioterapia.
Kinesiologia Holistica.
REIKI.
Musicoterapia.
Homeopatia.
Terapia Floral.
Las consultas se realizan diariamente en el horario de 8 am a 5 pm, en horas de la mañana se atienden los casos de Homeopatia, en horas de la tarde se atienden los casos tributarios de algunas de las terapias anteriormente señaladas, tienen acceso a la consulta todos los pacientes del país que porten cualquier patología o desorden de su estado de salud de origen funcional. Las enfermedades cuya etiología constituya un trastorno estructural susceptible de ser tratado quirúrgicamente se excluyen del pool de pacientes que solicitan el servicio y que son atendidos en el mismo.
Existe una estrecha interelacion entre la consulta de Homeopatia y Terapia Floral y las 6 áreas de salud del municipio de Santa Clara asi como los Hospitales Provinciales Universitarios Clinico-quirurgico Arnaldo Milian Castro y Celestino Hernandez Robau, y el Hospital Pediatrico Provincial Docente José Luis Miranda.
Las consultas de Terapia Floral se realizan en el mismo horario de 8 am a 5 pm. Por la Master Eloida Pedroza Jorge.
TELEFONO DE LA Farmacia:206912.
E-MAIL:homeopat@capiro.vcl.sld.cu
DIRECCION: Boulevar esq. Villuendas.
Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Ver El Libro